Taxco de Alarcón
Por los caminos del sur
Por los caminos del sur, la autopista del sol nos conecta desde muchos puntos de la república mexicana con Taxco, uno de los primeros pueblos que recibió la distinción de Pueblo Mágico. Taxco, oficialmente conocido como Taxco de Alarcón, se encuentra en el estado de Guerrero y lleva el nombre en honor al ilustre escritor Juan Ruíz de Alarcón, una figura representativa de la literatura novohispana del Siglo de Oro. Originalmente, los habitantes originarios de Taxco, los chontales, lo llamaban “Tlaxco”, que significa “Lugar del Juego de Pelota”, y fueron pioneros en la extracción de metales preciosos de sus minas, especialmente de plata, lo que contribuyó a su fama histórica y económica.
Taxco es una joya que te sorprenderá con su vibrante aldea chontal y la impresionante arquitectura novohispana. Este encantador destino está adornado con callejones empedrados y casas blancas con techos rojos que evocan un aire colonial, creando un ambiente mágico que transporta a los visitantes a épocas pasadas. Los espléndidos edificios de la época colonial, como la Parroquia de Santa Prisca, una iglesia barroca del siglo XVIII, reflejan la riqueza cultural y arquitectónica del lugar.
La vida en Taxco está inmersa en una rica tradición cultural. La música de mariachi y el auténtico mezcal guerrerense son parte esencial de la vida local, especialmente durante las famosas callejoneadas, donde los turistas se unen a las festividades nocturnas que recorren los callejones del pueblo, disfrutando de la música y el ambiente festivo. Las festividades y eventos como la Feria de la Plata, celebrada cada año en noviembre, ofrecen una inmersión en la cultura local y en el arte de la platería, destacando la habilidad de los artesanos locales en la creación de joyería exquisita.
Un espectáculo natural imperdible en Taxco es la migración de la golondrina viajera. Cada año, desde noviembre hasta principios de febrero, estas aves migratorias visitan la región, y el Torreón del Hotel De La Borda se convierte en un punto ideal para observar este fenómeno. Este evento natural es una experiencia fascinante que atrae a observadores de aves y a los amantes de la naturaleza.
Además de su vibrante vida cultural y natural, Taxco ofrece una rica experiencia gastronómica. Los restaurantes locales sirven delicias como los tacos de cecina, los quesadillas de hongos y las tradicionales enchiladas, acompañadas por el mezcal artesanal producido en la región. Los sabores auténticos y las recetas tradicionales hacen de la gastronomía de Taxco un deleite para los visitantes.
No te pierdas la oportunidad de explorar la cercanía de Ixcateopan, el santuario de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, donde se encuentra su tumba y se rinde homenaje a su legado. Las pozas azules y las majestuosas cascadas de la región también ofrecen un escape natural y refrescante, con paisajes impresionantes ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza.
En Taxco, la plata se transforma en arte y joyería de talla mundial, con numerosos talleres y boutiques que exhiben la habilidad de los artesanos locales en el trabajo de la plata. La ciudad fusiona la cultura local con la diversión en una experiencia inolvidable. Taxco de Alarcón, el primer Real de Minas de América, es un destino que te invita a sumergirte en su historia, explorar su riqueza cultural y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.